
BIOGRAFÍA
Comienza sus lecciones de danza a muy temprana edad en su ciudad natal, La Plata con la Maestra Lilian Giovine y prontamente ingresa al Instituto Superior de Arte del Teatro Colón de Buenos Aires.
Por su promedio diez (10) gana una beca de perfeccionamiento en The School of American Ballet, donde permanece un año completo.
Su carrera profesional la comienza en el año 1991 como Primer Bailarín del Teatro Argentino de La Plata, y ya en julio de 1993, ingresa por concurso internacional al Teatro Colón de Buenos Aires, asumiendo los roles de Primer Bailarín.
En marzo de 1995, invitado por Anthony Dowel se une al Royal Ballet de Londres, y como Primer Bailarín de la compañía se presenta durante 1995 a 2005 en todas las temporadas anuales del Covent Garden Royal Opera House.
En Octubre del año 2005, invitado por Ted Brandsen se une como Principal Guest Dancer al Dutch National Ballet (Holanda). Su debut oficial fue el 4 de abril del 2006 con Lago de los Cisnes.- Desde esa fecha se presento en las temporadas que la compañía realiza en el Het Muziektheater Opera House.
En su brillante carrera artística ha bailado como Primer Bailarin en los escenarios y Festivales Internacionales más prestigiosos tales como Covent Garden Royal Opera House, Het Muziektheater Opera House, Metropolitan Opera House de New York, Teatro Bolshoi de Moscú, Teatro Mariinski (ex Kirov) de Lenningrado; Alla Scalla de Milán, Teatro Colón de Buenos Aires; N.K Hall de Japón; World Ballet Festival de Tokio, Japón; Lincoln Center Festival, Estados Unidos; The Ashton Celebration, USA; Gala des Etoiles de Montreal, Canadá; Vail International Dance Festival, Colorado USA; Internacional Ballet Stars of Ohio, USA, Festival Diaghilev, Rusia, Gala Premio Príncipe de Asturias, España; Gala de Estrellas en el Teatro Real de Madrid, España; Festival Internacional de Ballet de Cremona, Italia; Gala Tributo a Rudolf Nureyev en la Scalla de Milán, Italia; Galas de Estrellas del Siglo XXI , Paris Francia; Festival Internacional de Ballet de La Habana, Cuba; Festival Internacional de Ballet de Edimburgo, Escocia, entre otros.
Paralelamente a su carrera como estrella internacional, en el año 2000 funda en Argentina su compañía privada de ballet,"Ballet concierto", con la que se ha presentado en festivales internacionales en los 5 continentes; algunos de ellos son: Gerald Ford Amphitheatre Denver, Estados Unidos de América; Aronoff Theatre – Cincinnati, Ohio, Estados Unidos de América; Tribeca Performing Arts Center, Estados Unidos de América; Kifisia Theatre, Atenas, Grecia; Rialto Theatre, Limassol, Cyprus; Municipal Theater of Larnaca, Cyprus; Municipal Theatre of Strovolos, Cyprus; Theatre Vanemuine, Estonia; Cairo Opera House de,Egipto; Alexandria Opera House, Egypt; Damascus Opera House, Syria; Ravenna Festival, Italia; Invito alla Danza Festival, Roma, Italia; Theatre Comunale Francesco Cilea in Reggio Calabria, Italia; Theatre Verdi in Terni, Italia; Theatre Fraschini, Italia; Summer Opera Festival of Castle Romeo-Montecchio, Italia; Theatre Comunale Giuseppe Verdi – Gorizia, Italia; – Mestre Toniolo Theatre, Italia; Theater Morlacchi-Perugia, Italia; Academy Theatre Conegliano, Italia; Theater Rossini-Civitanova Marche, Italia; Theater Ente Fiera Vicenza Dance Festival, Theater Alfieri in Asti, Italia; Thailand Cultural Centre, Bangkok, Tailandia; Grand Theatre, Shanghai; International Festival of art, Shanghai; Municipal Theatre in Auckland, Nueva Zelanda; Municipal Theater of Dunedin, Nueva Zelanda; Festival Milenni at theTheater Tivoli in Barcelona, España. Theater Arriaga of Bilbao; Auditorio Baluarte in Pamplona, España; Municipal Theatre of Roquetas de Mar, España; Teatro de Madrid, España; New theatre Apollo, España; Katara Drama Theatre, Qatar; DUCTAC, Dubái, Korea Expo 2012; Teatro Colón de Buenos Aires; Teatro Solís de Montevideo, Uruguay; Teatro Colsubsidio Bogotá, Colombia; Teatro Nacional de Guatemala; Teatro Nacional de Santo Domingo, Republica Dominicana; Teatro Nacional en Managua, Nicaragua Teatro Nacional de Panamá, Panamá; Museo de la Nación en Lima, Perú; Festival Internacional de Trujillo, Perú; Teatro Nacional de Quito, Ecuador, Auditorio National, México, etc.
Como Primer bailarín ha desarrollado un amplio repertorio: El Lago de los Cisnes, Don Quijote, La bella durmiente, El Cascanueces, Romeo y Julieta, Manon, Winter Dreams, Anastasia, Sinfonietta, Scene de Ballet, Dances Concertantes, Symphonic Variations, The Judas tree, New Bintley Ballet, Songs of the Earth, Giselle, Ondine, Serenade, Spartacus monotones, Carmen, Remanso, Mozart, La fille Malle Gardee, Raymonda, Eugene Onegin, La Sylphide, The Bayedere, Le Corsaire, Paquita, Gloria Birthday Offering, Symphony in C, The Lile garden, Gaite Parisienne, Walpurgis Night, Valses, Suite en blanc, Coppelia, perseverance, Pavanne for a Dead Princess, The Prince of the Pagodas, Tchaikovski Pas de Deux, La Esmeralda, Sylvia, Rhapsody, Towards Poetry, Combat, Dance Graduate, Ractime, wizard child, Carmina Burana, Interplay, Bolero (Music: M. Ravel), Pampeana, Destino Buenos Aires (Tango) Tango en gris, Five Tango, Apollo y sus tías, Games, Floralis, La Traviata, Dios se lo Pague, entre muchos otros.
Ha sido elegido por B.M.G para grabar en Filadelfia, Estados Unidos, el video "El Día Que Me Quieras" junto a Michael Bolton y Raul di Blasio.
Desde el año 2003, y paralelamente a su carrera como Principal Dancer ha incursionado en la actividad coreográfica, creando obras que han recibido elogiosas críticas y que se han presentado en prestigiosos Teatros y Festivales Internacionales como ser el Teatro Colon de Buenos Aires, el Auditorio Nacional del Sodre de Montevideo, Vail International Dance Festival, Gala de Estrellas de Montreal, Cairo Opera House de Egipto, Teatro de Madrid, Teatro Verdi de Italia.
Algunas de sus creaciones coreográficas mas reconocidas son "Sylvia" con música de L. Delibes, "Cuentos de Chopin" con música de F. Chopin, "Cascanueces" con música de P. Tchaikovsky, "La Traviata" con música de G. Verdi y arreglos de Luis Gorelik, "Lago de los Cisnes." con música de P. Tchaikovsky; "Romeo y Julieta" con música de S. Prokofiev; "Las Estaciones rioplatenses" con música de Piazzolla; "El Tiempo de las Marisposas" con música de Bach.
En el año 2014, y paralelamente a su carrera de bailarín, es convocado por la Presidencia de Argentina para fundar y dirigir el Ballet clásico nacional, siendo su Director Artístico hasta enero 2018.
Durante el 2018 Iñaki Urlezaga realizó su gira mundial de despedida de los escenarios como primer bailarín.
En el año 2019, convocado por el Teatro Yacobson de San Petersburgo, Urlezaga crea el ballet "La Dama de Picas", en el marco de la celebración del 225 aniversario de Pushkin, y trabaja junto a Ezio Frigerio y Franca Squarciapino.
Premios recibidos:
- Primer premio en la Concurso Latinoamericano de Ballet (1990),
- Medalla de Plata en Concurso Internacional de Ballet de París (1992)
- Medalla y tres menciones especiales y el Concurso Internacional de Ballet de Moscú (1993),
- Primer premio de las artes y las ciencias de Coca-Cola (1994),
- Mejor bailarín del año, premio de la crítica de México (1999)
- Critic's Circle Dance Awards 2000, Mejor bailarín del año 2000 (2001)
- Diploma al mérito, Fundación Premios Konex (2002),
- Premio María Ruanova al mejor bailarín argentino (2003)
- Critic ́s Circle Dance Awards (2004)
- Premio al mejor bailarín del año 2004 (2005)
- Les Etoiles de Ballet 2000. Cannes (2006)
- Premio Positano a la excelencia en Danza, Italia (2006)