LA TRAVIATA
LA TRAVIATA
ARGUMENTO
Violeta, una afamada cortesana con principios de una enfermedad incurable, conoce en una fiesta que brinda en su casa, a un joven adinerado, Alfredo, quien al verla se enamora
perdidamente de ella. En dicha fiesta ella le obsequia una camelia, y le pide que regrese
cuando se marchite. A pesar de tener una vida de libertinaje, ella apuesta a este joven
amor. Abandonando su estilo de vida, se radica en una casa de campo a las afueras de
Paris, junto a Alfredo.
En una de las ausencias de Alfredo, se hace presente en la casa Sr. Germont, su padre,
quién le dice a Violeta que es imposible este amor por haber destruido a su familia. A raíz
de esto, Violeta vuelve a París a sus antiguas fiestas, esta vez en la casa de Flora, en
compañía del Barón, su antiguo amante rico. Alfredo asiste a la fiesta y al verla a Violeta
con él la humilla frente a todos los invitados y es retado a duelo por el Barón. Violeta
recibe una carta de Sr. Germont reconociendo el sacrifico que ella hizo por su familia, en
donde le aclara que finalmente Alfredo conoce la verdad. Este corre a sus brazos a
pedirle perdón, y ella muere en sus brazos.
LOS
CREDITOS
“La Opera se hace Ballet”
Ballet completo en dos Actos
Música: Giusseppe Verdi
Coreografía: Iñaki Urlezaga
Diseño de escenografía: Daniel Feijóo
Diseño de vestuario: Verónica de la Canal
Fotografías: Carlos Villamayor